Tengo que decir que de fútbol americano no entiendo absolutamente nada. No se cómo se ganan los puntos, cómo se pitan las faltas, qué es eso de las yardas, cuándo se meten los goles por esos arcos grandototes… en definitiva, no tengo la menor idea.
Sin embargo, desde el 2012 me llamó mucho la atención tres aspectos del famoso Super Bowl (tampoco tengo idea cuáles son los equipos que lo juegan y por qué) o en español llamado Super Tazón. El primero es obviamente la cantidad de millones por concepto de publicidad, venta de entradas, merchandising, derechos de TV y más, pero ese no es el motivo de este post.
El segundo tiene que ver con los comerciales de TV que se emiten durante el partido, los cuales son -en muchos de los casos- de una creatividad deslumbrante y además por pautarlos se pagan millones. Esto va de la mano con la cantidad de personas que miran el Super Bowl, que desde el 2012 en adelante no han sido menos de 110 millones de personas con la televisión encendida, pero este tampoco es el motivo del post.
Lo que más me ha cautivado es el show del medio tiempo, que es en verdad un espectáculo en toda la extensión de la palabra. En esos 13 o 14 minutos, los gringos demuestran que son en verdad unos capos para montar tremendos montajes que parecen salidos de películas. Empecemos con el show de Madonna en el 2012.
Show del Super Bowl 2012
Madonna salió vestida como una especie de cleopatra y todo el escenario estaba montado como si se tratara de la antigua Roma. La reina del pop cantó clásicos como Vogue, Music, invitó a los integrantes de LMFAO para interpretar «I’m sexy and I now it», después compartió escenario con Nicky Minaj y MIA para cantar «Give me all your luvin» y por último cantó con Cee Lo Green el tema «Like a Prayer».
Todo esto en un escenario imponente, con coreografías despiadadas que superan la imaginación de los mortales y con una puesta en escena deslumbrante. Por si fuera poco, cada canción contó con una coreografía distinta. Calculo que por la tarima pasaron no menos de 500 personas. ¡Un espectáculo completísimo en apenas 13 minutos! Las cifras oficiales indicaron que este show lo vieron 114 millones de personas.
Un dato no menor, Madonna hizo de todo en el escenario: cantó, bailó, saltó, se dio mortales, hizo las coreografías… y en ese entonces ella tenía 53 años. Un artista completa.
Show del Super Bowl 2013
Beyoncé fue la escogida para el espectáculo de medio tiempo del 2013 y no defraudó. La morena venía con poco crédito porque unas semanas antes había quedado en ridículo ante el mundo por haber usado una grabación mientras cantaba el himno de los Estados Unidos en la posesión de Barack Obama. Sin embargo, en el Super Bowl se lució.
El show no fue técnicamente tan llamativo como el de Madonna y no tuvo una puesta en escena de la magnitud de su predecesor. Más bien Beyoncé prefirió los juegos de luces y los efectos sobre el escenario para impactar a los aficionados en el estadio y a los televidentes en sus casas.
Eso sí, el show estuvo musicalmente a la altura y cantó grandes temas como: Crazy in Love, End Of Time, Halo, Independent Woman y hasta se dio el lujo de interpretar a estas alturas ya un clásico: Single Ladies junto a las Destiny’s Child Michelle Williams y Kelly Rowland. Este show lo vieron 110,8 millones de personas en todo el mundo.
Show del Super Bowl 2014
Y en el 2014 el elegido fue Bruno Mars, uno de los artistas de moda y uno de los preferidos de mi esposa. En verdad que este hawaiano de nombre Peter Gene Hernández es un genio, sus canciones están muy bien hechas y además es muy versátil con su voz.
Mars apareció en el escenario tocando la batería (una manera distinta de hacerlo) y luego cantó temas como: Treasure, Runaway Baby y un fragmento de Shout, canción de The Isley Brothers. También tuvo invitados y se trato de una banda legendaria: los Red Hot Chili Peppers con quienes interpretó Give it away. ¡Tremendo show!
Bruno cerró el miniconcierto con una de sus canciones insignia: Just The Way You Are y precedido de unos mensajes de varios soldados estadounidenses que prometían volver pronto a sus casas. El espectáculo fue de primera, con juegos de luces impresionantes y un escenario imponente que se arma y desarma en minutos, pero no superó en impacto a lo hecho por Madonna dos años atrás. Sin embargo, el show de Bruno Mars batió el récord de personas que lo vieron: 115,3 millones alrededor del mundo.
Bonus: Show del Super Bowl 1993
En un escenario no tan impactante como el de los últimos años, pero con un concierto igual de impresionante, Michael Jackson fue el encargado de musicalizar el medio tiempo del Super Bowl en 1993. Un lujo que les dejo de yapa para que lo disfruten.