El peor problema es el moral

Mi columna publicada en Últimas Noticias el lunes 18 de agosto del 2014.

————- ————

El peor problema es el moral

A la Federación Ecuatoriana de Fútbol se le han abierto innumerables frentes después de la Copa del Mundo. La huelga de futbolistas, la guerra con la familia Paz, la lista de invitados a Brasil, las facturas de Vinicio Luna y muchos otros.

Pero ninguno de esos problemas ha sido enfrentado por la Ecuafútbol con claridad. En su discurso, Luis Chiriboga siempre ha iniciado su defensa argumentando que la FEF es un ente privado y que no tiene porqué dar explicaciones a nadie.

Más temprano que tarde nos olvidaremos de todos esos escándalos, Chiriboga utilizará alguna cortina de humo –como siempre lo hace- y en poco tiempo estaremos hablando de otra cosa.

Y ese es el principal problema de nuestro fútbol, el moral. Más allá de cambiar reglamentos o escoger a los mejores directores técnicos, lo que tenemos que aprender en este país es algo de honestidad.​

Nuestro fútbol está podrido, ¡Luis Chiriboga debe irse!

Les dejo mi columna publicada el 23/07/2014 en Bendito Fútbol.

—————- ————–

Nuestro fútbol está podrido, ¡Luis Chiriboga debe irse!

Luis Chiriboga lleva 16 años como presidente de la FEF. Foto: El Comercio

Luis Chiriboga lleva 16 años como presidente de la FEF. Foto: El Comercio

Algún momento tenía que ocurrir. Tantas malas decisiones, tanta prepotencia, tanta inoperencia, tanta soberbia… en algún momento tenía que pasarnos factura. Y llegó el día. Hoy nuestro fútbol vive sus horas más tristes en muchos años.

Resulta que la clasificación a tres Copas del Mundo no ha servido para nada. Al contrario, eso ha servido como cortina de humo para mentir y decir que «somos potencia» y que muchos otros países nos envidian. ¡Mentira! Nuestro fútbol está podrido casi en su totalidad.

¡Y que la FEF no se lave las manos! Es verdad Luis Chiriboga no ha contratado jugadores a precios millonarios en los clubes ni ha sido el responsable de tantas decisiones incoherentes, pero la Ecuafútbol ha permitido que los clubes siguen inflando las burbujas en las que viven sin ningún tipo de freno.

El reglamento obliga a la Federación a sancionar a clubes y dirigentes por endeudamientos e incumplimientos, pero Chiriboga ha dejado pasar y ha ampliado los plazos cada que ha podido. A cambio, claro, ha recibido el respaldo de dirigentes irresponsables que tienen en sus manos el poder de elegir.

Huelga de futbolistas, deudas prácticamente impagables parchadas con quincenas, un futuro oscuro en la Selección, divisiones inferiores abandonadas, cuentas poco claras, manejos poco transparentes, inoperancia absoluta para frenar la crisis… ¿falta algo?

Tal ha sido la ineficiencia de la FEF que los mismos futbolistas han pedido ¡auxilio! al MInisterio de Relaciones Laborales, al Ministerio del Deporte, a la Asamblea Nacional y a la opinión pública. 16 años de Luis Chiriboga en el poder han servido para que nuestro fútbol termine en esto.

Hasta el momento el mandamás de la Federación Ecuatoriana no ha dicho ni una sola palabra sobre su retiro. Es más, retó a Esteban Paz a ganarle en las elecciones. Es decir, en enero se postulará nuevamente para cumplir 20 años en el poder. ¡Increíble!

Las pocas virtudes en la gestión de Luis Chiriboga al frente de la Ecuafútbol no alcanzan a tapar todo el desastre que vivimos. Su tiempo ha culminado y su salida es inminente. Ojalá que nuestro fútbol caiga en mejores manos.

¿Cuál es el interés en la AKD?

Les dejo mi columna publicada el 28/07/2014 en Últimas Noticias

——————- —————–

¿Cuál es el interés en la AKD?

Los jugadores del Deportivo Quito no han podido entrenar con normalidad en el 2013 y 2014. Foto: Julio Estrella / El Comercio

Los jugadores del Deportivo Quito no han podido entrenar con normalidad en el 2013 y 2014. Foto: Julio Estrella / El Comercio

Cada vez que el Deportivo Quito cae en desgracia aparece algún salvador dispuesto a poner dinero, pagar la famosa quincena que siempre hace falta para jugar el siguiente partido y quedar como héroe ante los jugadores y la hinchada.

Estos personajes, seguramente con mucho dinero en sus bolsillos, muy hinchas del cuadro azulgrana y muy generosos asoman siempre que su club los necesita.

Pero, ¿cuál es el interés que tienen?, ¿por qué quieren asumir una infinidad de problemas?, ¿tienen tanto dinero que regalan cifras impensadas? Solo por citar un ejemplo, Esteban Pacheco (el último presidente) donó más de USD 200 mil.

Eso sí, muchos de estos personajes han hecho todo el esfuerzo necesario para que el Deportivo Quito quiebre por completo o desaparezca. El manejo que le han dado al club de la Plaza del Teatro ha sido el más irresponsable nunca antes visto. Sería mejor que nunca hubiesen llegado.

El Mundial destapó la podredumbre

Les dejo mi columna publicada el 21/07/2014 en Últimas Noticias

———– ————

El Mundial destapó la podredumbre

Luis Chiriboga asumió la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en 1998.

Luis Chiriboga asumió la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en 1998 . Foto: El Comercio

Haber clasificado al Mundial de Brasil y quedar eliminados en primera fase ha servido al menos para evidenciar toda la podredumbre que vive nuestro fútbol: jugadores que no cobran desde enero, violencia entre hinchadas, manejo poco transparente en la FEF, discusiones en el camerino de la Selección, etc.

Toda esa fantasía que nos vendió la Federación Ecuatoriana de Fútbol y ese discurso de que nuestro fútbol está entre los mejores del mundo resultó mentira. La verdad es que la situación no aguanta más y los jugadores llegaron al límite de parar el campeonato.

¡Y a Luis Chiriboga esto solo le parece “exagerado”! Exagerado es que lleve 16 años en el cargo y quiera continuar. Si él se va, no se arreglarán todos los problemas de inmediato, pero un cambio es necesario para refrescar al fútbol ecuatoriano. Las virtudes de su gestión no sirven para tapar todo el desastre que se vive actualmente. ​

El extraño amistoso que montó la FEF

Les dejo mi columna publicada este lunes 21 de abril del 2014 en Últimas Noticias. Es mi opinión sobre ese amistoso-burla que la FEF montó por culpa de las dudas que tienen Reinaldo Rueda y que en cuatro años no ha podido solventar. Espero sus comentarios.

———— ———-

El extraño amistoso que montó la FEF

El extraño amistoso que montó la Federación Ecuatoriana de Fútbol entre un combinado local y las ‘estrellas extranjeras’ tiene una sola explicación: las dudas de Reinaldo Rueda sobre los jugadores que va a llevar al Mundial de Brasil.

La FEF y Luis Chiriboga creen que pueden engañar a los hinchas vendiendo a este partido como «un microciclo para sacar conclusiones» y «la oportunidad para que la Selección se despida de su hinchada». No todos nos comemos ese cuento.

La verdad es que a Rueda le hace falta un defensa y un delantero y solo para buscar una opción en esas posiciones montó toda esta parafernalia.

¿Quiénes parten con ventaja? De todos los convocados los más opcionados para meterse en la lista definitiva son Luis Checa y Carlos Tenorio. No era necesario todo un show y vendérselo a la gente como la gran solución de la Ecuafútbol y su entrenador.

Que el Quito le agradezca a Insúa

Les dejo mi columna publicada en Últimas Noticias el lunes 17 de junio.

Que el Quito le agradezca a Insúa

UN20130617_013_1El más centrado y coherente de todos los que conforman el Deportivo Quito es su entrenador Rubén Darío Insúa. Es el único, que a pesar del camión de problemas que sufre el equipo, no ha perdido la calma y es inteligente hasta para reclamar.

‘El Poeta’ ha logrado que sus jugadores no pierdan el rumbo, que las huelgas y paralizaciones afecten lo menos posible, que mantengan el compromiso con un club que les ha fallado y les ha mentido. Insúa ha hecho que un equipo casi barrial (eso es hoy por hoy el Deportivo Quito), esté cerca de ganar la primera etapa.

Con los problemas que tiene el equipo de Carcelén, a estas alturas del torneo ya debería haberse quedado sin jugadores y prácticamente perdido la categoría.

Dentro de todos los errores que han cometido los dirigentes del cuadro de la Plaza del Teatro en los últimos años, el mejor acierto fue el regreso de Insúa.

Chiriboga, el patrón del fútbol

Les dejo mi columna de hoy (28/01/2013) en Últimas Noticias: ‘Chiriboga, el patrón del fútbol’. El viernes pasado, mi amiga Gabriela Pazmiño me preguntó: «¿Por qué nadie puede pararle a Luis Chiriboga?». Por el poder que tiene, respondí. Así nació todo.

Chiriboga, el patrón del fútbol

columnaEl otro día alguien me preguntaba: «¿Por qué nadie puede pararle a Luis Chiriboga?». Por el poder que tiene, respondí.

El mandamás de la Federación Ecuatoriana de Fútbol llegó a ser omnipotente. «Que todo lo puede», según la Real Academia Española.

El ‘canal del fútbol’, o como se lo quiera llamar, fue otro de sus caprichos. Chiriboga no dialogó con nadie y en poco tiempo lo puso en marcha. Todo se cocinó a su antojo.

Además, el ingeniero es muy astuto. A los clubes los puso contra la espada y la pared. Liga de Quito y Liga de Loja tuvieron que prohibir a Teleamazonas la transmisión de sus partidos, a pesar de tener un contrato de por medio.

La culpa es de los mismos dirigentes, quienes en enero de cada año aplauden el informe de Luis Chiriboga (¡lleva 15 años en el cargo!). Y también de algunos periodistas -muchos hoy se arrepienten- que tanto han socapado.

A alguien se le cayó un gran negocio

Les dejo mi columna publica el lunes (16/07/2012) en Últimas Noticias, donde hablo de la ordenanza aprobada por el Municipio de Quito. Espero sus comentarios.

—————– ——————–

‘A alguien se le cayó un gran negocio’

En cada partido que la Selección Ecuatoriana de Fútbol juega en el estadio Olímpico Atahualpa, la FEF publica en el marcador electrónico el boletaje vendido y la recaudación obtenida. Habitualmente, el promedio de personas que ingresa al estadio, según ese reporte, suele ser 38 mil. Sin embargo, para los que frecuentemente asistimos a los encuentros de eliminatorias es fácil darnos cuenta que eso es falso.

Si en verdad asistieran 38 mil, los pasillos quedarían libres, la cancha no estaría repleta de gente, no tendrían que habilitar la tribuna debajo del marcador electrónico, no habría que llegar con seis o siete horas de anticipación.

Con la ordenanza que aprobó el Municipio de Quito, el problema para la Ecuafútbol recién empieza. Los dueños de nuestro fútbol ahora deberán tomarse las cosas en serio y organizar eventos de primer nivel.

Esa amenaza de llevar a la Tri a Guayaquil raya en lo ridículo. Parece patadas de ahogado. Queda la sensación que a alguien se le está cayendo un gran negocio y muy poco puede hacer para evitarlo.

Lo más urgente por solucionar ahora son los dos próximos partidos de Ecuador como local (frente a Bolivia y Chile). La cuestión es que gran parte de la taquilla ya está vendida, sin numeración como exige la nueva ordenanza. ¿Qué va a hacer la FEF? Pago por ver.