Mi amigo Esteban Ávila se encargó de revisar varias portadas de periódicos alrededor del mundo, a propósito de la muerte de Hugo Chávez. Puedo decir que en algunos casos (sobre todo en medios locales), quedaron debiendo en sus primeras planas. Títulos como «Muere Chávez» son a estas alturas una falta de respeto al lector. Cero inspiración y creatividad. Algunos diarios, de distintas partes del mundo, se inspiraron, haciendo un gran trabajo y ofreciendo una visión distinta de una noticia que la conocen todos. Les dejo el análisis que hizo Esteban y las imágenes de varias portadas locales e internacionales. Gracias a Verónica Tapia por el montaje gráfico. Esperamos sus comentarios sobre la reacción de los periódicos.
————– ———–
Por: Esteban Ávila Villagómez / Opinólogo
Para la historia quedarán las portadas de los periódicos de este 6 de marzo del 2013. La muerte confirmada de Hugo Chávez es un tema que puso a funcionar a toda máquina a las turbinas periodísticas del mundo entero. Los esfuerzos por graficar el mejor periodismo posible se pusieron en evidencia, unos con mejor suerte que otros. ¿Qué nos dejaron las portadas de este hecho tan significativo y global?
Las mejores
Correio Braziliense es un diario de Brasilia. Su característica es hacer las mejores portadas de América del Sur, con unos recursos gráficos sencillos, pero a la vez decidores. El producto termina siendo llamativo, incluso con temas locales que no terminan siendo conocidos por nadie más fuera de Brasil. En el caso de Chávez, jugaron con la boina roja del Comandante, titulando corto “El fin de una era”. Impecable.
Correo, el diario vocero del liberalismo peruano, se luce también con su portada, trayendo a consideración del lector las consecuencias de la muerte del caudillo. El mensaje de la foto (que muestra a Chávez de espaldas), afectado por la quimioterapia.
Dentro de los medios venezolanos, El Universal hace una cobertura sobria en su portada, muy completa pero no emotiva. Quien se lució en ese país fue Últimas Noticias. Cambió su identidad gráfica, del azul por un negro de luto, colocó una foto de Chávez (vestido de negro) emotiva por el gesto y por las circunstancias (con lluvia).
El Colombiano hizo lo mismo que Correio Braziliense. Jugó con la boina y muestra un paquete muy sólido de temas en su portada, todas alusivas al tema gravitante.
Página 12,de Argentina, más allá del mensaje propagandístico que tiene, hace uso de la caricatura en su portada, una solución a la que nadie más acudió. Lo hizo con éxito.
Mención especial para El Tiempo de Colombia. Se mandó una edición extra, el mismo día del hecho. Eso habla de A) un personal ejecutivo y capaz, B) Ideas bien llevadas, C) Cero burocracia interna. Mucho por aprender.
La República de Uruguay, otro diario identificado con el socialismo, juega con la emotividad y lo hace bien. Utiliza una de las últimas fotos presentables públicas de Chávez y un mensaje que suena a legado.
En deuda
ABC de España, el diario conservador por excelencia, el que mejor cubrió en el mundo el Caso Chávez, decepciona con su portada. Si bien el juego de colores, la composición es buena, el título simplón termina por desperdiciar todo.
En general, los diarios de España aparecieron pobres, sin fuerza en sus portadas. Lo de El Mundo y El País pasa hasta por vagancia. ¿O temor a una nueva patinada?
¿En casa?
Malo, pobre y triste. Los títulos de El Universo y Súper (de la misma casa editorial) son un canto a la creatividad: “Murió Chávez”. No hay mucho más que decir. El Universo, Expreso, La Hora, utilizan la misma foto de Chávez. Tampoco mucho que decir.
El Comercio no destaca en portada el buen especial interior que tiene. Casi uno no se da cuenta de que está adentro. Además, el título se suma a muchos que aparecieron en el mundo hispano: “Incertidumbre”.
De Últimas Noticias no voy a decir nada. Alabanza en boca propia es vituperio.