La falta de espacio, los editores, coordinadores, correctores, gerentes… etc., le suelen quitar espacio a un periodista cuando lo necesita, o le suelen dar montones de páginas cuando no hay historias por contar.
Los blogs son ese espacio donde uno se puede desahogar sin presiones, sin editores, sin coordinadores que le digan a uno qué hacer, a que cobertura asistir, qué es «interesante» para los lectores, cuál es el tema que «vende»…
Así que aquí estoy de vuelta en el mundo de los bloggers, para contar historias, para relatar lo que a veces no puedo decir, para hablar de fútbol (lo que más me gusta), pero también para darle su espacio a muchas otras disciplinas como el tenis, el atletismo, la natación, el patinaje, la halterofilia… que se yo, de lo que pueda hablar.
Pero también hablaré de mis pasiones periodísticas: los toros, la política, la música, el periodismo deportivo (sí, es todo un mundo), el Twitter, el Facebook, los community managers, las redes sociales, los DirCom’s, los stakeholders…
También será espacio para promocionar mis columnas de opinión en Últimas Noticias, mi programa Toco y Me Voy de Radio Quito, los videos ‘Toti y Tiago’, es decir, un archivo de buenas prácticas.
Aquí empiezo esta nueva aventura, donde contaré todo sin censura, donde exploraré, investigaré, probaré y hablaré de todo lo que pueda resultar de interés.
Saludos
Santiago